Creció un 50% la participación de los vecinos. Para este año, el municipio determinó un presupuesto de 160 millones de pesos.
Cerró la votación para las primeras tres categorías del Presupuesto Participativo 2023, para el cual se destinaron 160 millones de pesos en total. Se eligieron 64 proyectos.
El Programa +Ciudad puso a consideración los proyectos seleccionados a realizarse el próximo año. ¿Cómo se elige?
En la 16° edición de PAR se podrán presentar proyectos en 7 modalidades diferentes, además de elegir los ganadores con este sistema. El presupuesto destinado será de 160 millones de pesos.
Los ciudadanos tienen tiempo para aportar sus ideas hasta el 31 de julio.
El municipio otorgó el financiamiento para los proyectos del Presupuesto Participativo. Hubo 111 proyectos ganadores, votados por los vecinos.
109 proyectos fueron elegidos mediante la democracia directa. Obras públicas, deporte, cultura y educación son los temas que tratan.
Desde la primera hora del lunes, vecinos y vecinas del departamento podrán elegir los proyectos presentados por la comunidad para realizarse con el presupuesto participativo de la comuna.
La Municipalidad de Maipú decidió extender el plazo de recepción de proyectos para el Presupuesto Participativo 2022. Hay tiempo hasta el 19 de noviembre.
En el Cine Teatro Imperial el PAR (Participación Activa y Responsable) festejó 15 años de existencia. El acto estuvo encabezado por el Intendente Matías Stevanato y estuvieron presentes Adolfo y Alejandro Bermejo, así como también funcionarios y vecinos de distintos distritos.
Hasta el 10 de septiembre, los ciudadanos pueden ingresar sus propuestas en una nueva edición del presupuesto participativo.
A través del Presupuesto Participativo quedó inaugurado el proyecto "Recreación Sana" en Tres de Mayo.