Toda emisión de títulos públicos en moneda extranjera requiere de una ley especial del Honorable Congreso de la Nación que la autorice expresamente.
Así lo determinó el Foro de la Convergencia Empresarial que representa a 80 instituciones de la Argentina.
Fue por medio de un proyecto presentado en la Cámara alta por el senador de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck.
Ambas cámaras avalaron los proyectos que buscan potenciar la ciencia, la tecnología, a los emprendedores y al conocimiento. Ahora el Poder Ejecutivo debe promulgarlas.
El Senado la avaló por unanimidad y pasó a Diputados para su revisión. Los detalles del proyecto y cuáles son sus objetivos.
La Cámara Alta votó a favor de los pliegos de Pablo Salinas, Susana Pravata y Pablo Quirós, además de Alejo Amuchástegui como defensor oficial.
Manifestantes protestan contra el proyecto del oficialismo en las inmediaciones del Congreso. Una bandera argentina rodea el Parlamento.
En el proyecto que el Senado debatirá el próximo jueves agregaron una modificación sobre "poderes mediáticos". ¿Qué significa? Los detalles.
El abogado relató que tenía "tiritones y chuchos de frío al acostarme". Manifestó su deseo de donar plasma cuando se recupere.
Se conmemora cada 21 de agosto en conmemoración a una victoria histórica de la Selección Femenina sobre Inglaterra.
Será un instrumento de política pública que otorgue mayor estabilidad y sostenibilidad al sector vitivinícola. De qué se trata. Los detalles.
La OSEP y la Cámara de Senadores firmaron un convenio marco para prestar servicios de formación mutua entre OSEP y la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa. Consiste en desarrollar proyectos de formación académica, científica, cultural, entre otros, para beneficio de los empleados de ambas instituciones.