La Dirección de Defensa del Consumidor terminó recientemente un proceso que arrancó en 2019, luego de detectar productos con fecha de vencimiento cumplida en una sucursal de Vea.
De un mes a otro se registró la suba de la canasta básica en una amplia variedad de productos.
La idea es reemplazar los dulces por productos saludables hechos en la provincia.
El hecho ocurrió en el barrio San Francisco del Monte, a dos cuadras del parque Margarita Malharro de Torres.
Por su parte, los autoservicios mayoristas registraron en mayo una reducción de 0,3% interanual en la medición a precios constantes.
El ticket de los 30 productos que seleccionó este medio se disparó. La suba del dólar y las pocas medidas económicas generaron que el ir al super sea un dolor de cabeza.
El piquetero aseguró que Desarrollo Social suspendió la entrega de alimentos a comedores del país que asisten a 10 millones de personas. Pidió la renuncia del actual gobierno.
Café, papel higiénico, alimentos, son productos que por diversos factores podrían escasear. En la provincia la situación roza la normalidad.
Los delincuentes tomaron dinero de la caja registradora y el celular de un cliente que compraba en el lugar.
El ticket de los 30 productos se disparó a una semana de la salida de Martín Guzmán como ministro de Economía y la designación de Silvina Batakis en ese cargo.
El ticket de los 30 productos se dispararon y los mendocinos se arriesgan a comprar ahora por precaución.
Los supermercados de Río Negro serán afectados por esta medida sindical, luego de las declaraciones del empresario Federico Braun.