Se trata de un acuerdo al que se llegó luego de un encuentro entre las cámaras de la industria farmacéutica y el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini. Prometen aplicar ajustes por debajo de la inflación hasta agosto.
Inspectores de la Secretaría de Comercio detectaron que la firma no estaba ofreciendo el producto en las góndolas y que tenía 20 mil litros guardados en sus depósitos. Le labraron el acta correspondiente.
Panaderos de todo el país analizan un nuevo ajuste como consecuencia del incremento en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno. Que va a pasar en Mendoza.
María Stroman fue designada como "asesora ad honorem" en el Ministerio de Economía que dirige Sergio Massa. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. Criticas en las redes sociales.
Un informe de la UCA marcó que el índice revirtió las cinco caídas consecutivas que se habían observado luego del pico de julio de 2022, cuando renunció el ministro Martín Guzmán.
El Gobierno quiere evitar el alza en los valores y está negociando otro convenio para el programa Cortes Cuidados.
A través de la Secretaría de Comercio, el gobierno extendió la obligación que tienen las compañías para informar datos sobre costos y stock. El objetivo es lograr la estabilización de los precios internos de productos
Las sanciones por incumplir el programa tienen escalas y están divididas por comercios. También incluye las ventas online.
Junto con el Gobierno se encargan de que "Precios Justos" se cumpla en las empresas.
La sanción económica se debe por no ofrecer en las góndolas los productos incluidos en el programa. Fueron sancionadas las cadenas Carrefour, Día, Walmart, Jumbo, Coto y Josimar.
La Secretaría de Comercio reduciría la lista y desde el interior piden que se puedan integrar artículos autóctonos en la actualización.
El dato surge del registro de precios que lleva la Secretaría de Comercio sobre ventas en supermercados. El aumento se dio en las dos primeras semanas del mes.