La suba debía aplicarse desde hoy. Para evitar que impacte en la inflación, decidió pasarla para el 1 de junio.
Los propietarios vienen denunciando desabastecimiento en estaciones de bandera blanca. Aseguran que no hay naftas ni gasoil a lo largo de todo el país.
Terminará el congelamiento de precios. Feletti manifestó que no debería impactar en los valores de otros productos.
A partir de este domingo, los combustibles de las estaciones de servicio de bandera nacional se incrementaron un 5 por ciento. Desde agosto del año pasado, los aumentos llegan al 60%.
Los combustibles de las estaciones de la empresa estatal volvieron a aumentar. En el Gran Mendoza, estos son los precios.
A exactamente un mes del último aumento de la compañía, se produce una nueva suba.
Será el primero de los incrementos escalonados durante tres meses. La suba rondará entre el 6% y el 7%.
Lo realizará YPF y se espera que Axion, Shell y el resto de las marcas también hagan estos incrementos.
La compañía expresó que "no implementó un aumento general de precios". Determinaron, incluso, que en Mendoza bajaron los costos.
Los líquidos subieron un 1% más. La infinia alcanzó los $84,20.
El incremento será en promedio del 3,5%. Afecta a todos los combustibles de la petrolera. Rige desde los primeros minutos del sábado. El resto de las empresas aumentará en el curso del fin de semana.
Será del 1,3%, la quinta suba de 2020: acumula casi un 20% de incremento en el año. YPF subirá un promedio de 4,5%.