Desde este mes se puede comenzar a recuperar el cobro del impuesto que se llevó la Administración Federal de Ingresos Públicos por el atesoramiento de dólares. No todos puede hacer el trámite.
El divisa noteramericana en el mercado ilegal perdió 4 pesos en dos jornadas y se acerca al valor del dólar ahora.
Serán más de dos millones de ahorristas que pueden volver a comprar dólar MEP. Los detalles.
El billete paralelo subió un peso respeto a ayer miércoles.
Como cada principio de mes, se renueva el cupo de 200 dólares para aquellos que están autorizados a realizar operaciones de divisas en los bancos. Revisá desde aquí si podés comprar moneda extranjera.
Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja, adelantó que junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, preparan una resolución para que los legisladores no puedan acceder a la divisa a través del cupo de 200 dólares mensuales.
Así lo confirmó el ministro Guzmán. Será "mientras dure el ATP".
Con el cambio del mes calendario se renueva la posibilidad de comprar los US$200 y es estima que, aunque serán menos los compradores autorizados, igualmente habrá presión sobre la moneda estadounidense.
Recién se devolvería el año que viene y sin actualización, es decir que podría licuarlo la inflación.
Durante los últimos días actualizaron sus sistemas para volver a vender a través de la web y de aplicaciones móviles, debido a las restricciones que puso el Banco Central referidas a personas que reciben planes sociales y también por ingresos.
En el inicio de esta semana, los bancos volverán a comercializar el cupo de 200 dólares mensuales luego de haber alistado el sistema informático con la base de datos de Anses y el Banco Centrl.
El monto comprado por pequeños ahorristas se volvió a ubicar levemente por debajo del cupo mensual permitido de u$s 200.