Estarán vigentes desde el lunes 14 de diciembre.
Los comercios adheridos a la Cámara de Kiosqueros Unidos de la provincia no brindarán este servicio durante 72 hs.
Suarez anunció nuevas habilitaciones y cambios en actividades. Habrá reducción del alerta sanitaria y flexibilización para circular.
Habrá mayor cantidad de servicios en Guaymallén, el oeste de la Ciudad, Godoy Cruz, Las Heras y Maipú.
Si los pasajeros usan tapabocas y mantienen la distancia social se pueden reactivar trenes, subtes y buses.
El beneficio será para quienes trabajen a más de 50 kilómetros de su domicilio.
Se trata de UTHGRA (trabajadores) y AEHGA (empresarios) de Mendoza. "Esto se debe a que los trabajadores y trabajadoras del rubro gastronómico, desarrollan sus labores en establecimientos que cierran sus puertas a las 23", advierten.
El Gobierno informó restricciones por los últimos casos en la provincia, aunque muchas siguen habilitadas por un "equilibrio entre la vida social y la economía".
Con la nueva normativa se elimina la lejanía y hasta se pueden alojar en la casa de algún pariente, algo que incluye a todos salvo a San Rafael.
La Nación volverá a asistir a las empresas y prohibirá la suba del precio del transporte por 120 días.
La tarjeta seguirá conviviendo con la SUBE, mientras el nuevo plástico se termina de implementar.
Solo podrán circular más allá de ese límite el transporte interno para policía, Gendarmería, Aduanas o Migraciones y pobladores locales.