Un estudio que se llevó a cabo en España explica cómo ayudar a los adultos mayores.
Este alimento guarda una relación estrecha con la salud de tu cerebro. Beneficios y todo lo que tenés que saber.
Estos consejos te ayudarán a a funcionar de la mejor manera.
Una buena alimentación puede ayudar a prevenir enfermedades neurológicas.
Es recomendable también para dolores estomacales y musculares.
Según un estudio mejora la memoria, el aprendizaje y la actividad del cerebro.
En los momentos de cansancio es difícil concentrarse y la memoria empieza a fallar. Esta preparación te puede ayudar.
Incorporarlo a tu dieta cotidiana aportará innumerables beneficios a tu organismo y prácticamente no tiene contraindicaciones.
Si bien existen ejercicios y medicamentos, este avance abre una nueva luz de esperanza.
El científico Larry Squire distinguió varios tipos de memorias que dependen de diferentes sistemas y variables, como la emoción y la atención.
Investigadores explican el comportamiento de nuestra memoria ante hechos públicos históricos, como el 11-S.
Los problemas por falta de descanso no se compensan con una siesta de 30 minutos.