Auditó acciones de apoyo a la comunidad y asistencia humanitaria para el aislamiento obligatorio. Defensa puso a disposición el Hospital Militar de Mendoza.
De esta manera, el Ejecutivo nacional desplazó a todos los jefes de las Fuerzas Armadas que estuvieron durante la administración de Mauricio Macri.
Además, la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez, imputó a seis altos mandos de la Armado por "estrago culposo".
El Ejecutivo nacional dispuso una modificación presupuestaria para darle dinero al nuevo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
"Nunca más al Estado secreto. Nunca más a los sótanos de la democracia. Nunca más es nunca más", expresó Fernández.
Lo anunció Jeanine Áñez, quien manifestó que hubo una evaluación con los ministros y acuerdos con organizaciones sociales.
La planta de gas y combustible estaba bloqueada por seguidores de Evo Morales. Policías y militares realizaron una operación conjunta.
Afirmaron que si el resultado llegara a ser positivo, se procederá a "suspender inmediata y preventivamente toda actividad operativa del agente en cuestión, restringiendo así también el uso de armamento".
El general Williams Kaliman rechazó haber realizado un golpe de estado en el país del altiplano y dijo que cumplió con la Constitución de ese país.
El presidente electo consideró que fue un golpe de Estado lo que ocurrió con Evo Morales, siendo que había convocado a elecciones nuevamente.
Los integrantes de las FFAA bolivianas leyeron un texto con el que le sugieren al presidente que deje su cargo por el bien del país.
Héctor Aníbal Alonso, Hugo Miguel Correa y Jorge Sulia fueron llamados a indagatoria y mantienen en reserva el motivo de las acusaciones.