El presidente de EE.UU. revocó la decisión del anterior mandatario de no permitir que las personas trans integren las FF.AA.
Lucía Zordán Herrera compartió en las redes sociales su pensamiento en contra del lenguaje inclusivo y el feminismo.
El presidente anticipó que los montos no-remunerativos que cobra el personal militar pasarán a ser remunerativos a partir del 1 de octubre.
El presidente de Brasil además avisó que las Fuerzas Armadas están de su lado.
Auditó acciones de apoyo a la comunidad y asistencia humanitaria para el aislamiento obligatorio. Defensa puso a disposición el Hospital Militar de Mendoza.
De esta manera, el Ejecutivo nacional desplazó a todos los jefes de las Fuerzas Armadas que estuvieron durante la administración de Mauricio Macri.
Además, la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez, imputó a seis altos mandos de la Armado por "estrago culposo".
El Ejecutivo nacional dispuso una modificación presupuestaria para darle dinero al nuevo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
"Nunca más al Estado secreto. Nunca más a los sótanos de la democracia. Nunca más es nunca más", expresó Fernández.
Lo anunció Jeanine Áñez, quien manifestó que hubo una evaluación con los ministros y acuerdos con organizaciones sociales.
La planta de gas y combustible estaba bloqueada por seguidores de Evo Morales. Policías y militares realizaron una operación conjunta.
Afirmaron que si el resultado llegara a ser positivo, se procederá a "suspender inmediata y preventivamente toda actividad operativa del agente en cuestión, restringiendo así también el uso de armamento".