El dato fue publicado este martes por el INDEC.
La Pauta de Gastos presentada en la noche de este miércoles, en medio de la crisis por la renuncia de ministros, establece crecimiento de 4% del PBI, expansión de gasto público y escalonamiento de los subsidios energéticos.
El organismo subió un punto más la expansión económica de nuestro país para este año, mientras que para 2022 fue muy moderado en su informe.
Así lo informó INDEC. La caída se relaciona con el impacto de la pandemia.
A pesar del retroceso, tuvo una mejoría respecto al segundo trimestre debido a la reapertura de actividades económicas.
Aunque todavía están por debajo de la actividad pre pandemia, es una muestra de cómo el confinamiento retrae la economía.
Integra acciones destinadas a "igualdad de género" en 55 direcciones de 14 ministerios. Alcanza al 3,4% del PBI, mientras que salud se lleva el 0,53%.
La economía argentina tuvo una contracción muy fuerte, En realación al primer trimestre de este año, la producción de bienes y servicios cayó 16,2%, como efecto de la cuarentena por la pandemia.
Las proyecciones indican que en el 2021 la economía solo crecerá 5,5%, mientras que en 2022 la recuperación será del 4,5% y en el 2023 del 3,5%, de acuerdo con lo informado por el Palacio de Hacienda.
El segundo trimestre mostró números alarmantes. Se planea un rescate de 55.000 millones de euros en distintos programas sociales y productivos para empresas y ciudadanos.
El indicador marca una caída de al menos 10,1% en el segundo trimestre. La Oficina Federal de Estadística indicó que la baja fue más del doble de la más alta registrada durante la crisis financiera y económica de 2008 y 2009.
Combo explosivo: al parate económico por la cuarentena, se sumó una recesión que lleva más de 30 meses en el país.