Se trata del primer incremento desde mayo del año pasado y rige desde este miércoles. Según la petrolera, la fuerte recuperación de la demanda del combustible y el aumento del barril en todo el mundo, llevaron a un reajuste en los precios.
El Gobierno nacional propondrá que la suba sea entre 17% y 20%. Enargas convocó a una audiencia pública.
El acuerdo salarial fue firmado por el gremio y las cámaras patronales Abappra, Adeba, ABA y ABE, y determinó que la mejora deberá ser abonada hasta el próximo 5 de enero, lo que totalizó en el año una recomposición del 51%.
Desde la Secretaría de Energía manifestaron que recién el próximo año habrá incrementos en los servicios.
Según el IET, el índice general del mes pasado fue de 2,9%, un punto porcentual más que Alimentos y Bebidas.
A partir de este miércoles 1 de septiembre, el personal de servicios domésticos tendrá un incremento salarial de 12 por ciento.
Colegios privados, alquileres y prepagas modificarán sus cánones.
Se trata del segundo tramo del incremento salarial pactado para este año para el servicio doméstico en argentina. El detalle de los sueldos por mes, cama adentro, con retiro y por hora.
Los incrementos se dan a través de la fórmula atada a la variación de inflación y salarios.
Trabajadores del servicio doméstico recibirán el segundo tramo del incremento salarial firmado para todo 2021. ¿De cuánto es?
De acuerdo con un sondeo realizado por la asociación Consumidores Libres, la suba promedio supera el 54%.
El aumento total es del 41% escalonado en cuatro tramos a partir del 1 de agosto hasta el 1 de enero de 2022.