La agrupación expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno nacional para recibir a la Selección Nacional de fútbol. Justificó su postura en base a la difícil situación económica del país.
Propusieron que se otorgue a la industria los mismos beneficios para la exteriorización de activos externos, que por la Ley 27.613 se le ha brindado a la construcción y al desarrollo inmobiliario.
Con el municipio como nexo, empresarios maipucinos asistieron a una presentación para exportar sus productos al resto del mundo.
Con el objetivo de mitigar los problemas de la producción mendocina, la senadora nacional Mariana Juri le entregó el listado de productos que sufren inconvenientes para ingresar al país al dirigente empresario Funes de Rioja.
La herramienta le dará capacitaciones a usuarios para ayudar a pequeñas empresas.
Si bien la producción subió 1,7% interanual, en el sector hay preocupación sobre el sostenimiento del rendimiento positivo.
La Ley Integral Pyme que proponemos es urgente para que la provincia salga de uno de los últimos lugares en generación de empleo.
"Hay un desbarajuste tan grande que donde apretás, sale pus. Está todo podrido", expresó Elvio Guía, vicepresidente de la entidad.
Esteban Wolf recalcó su compromiso para con Argentina y asegura que quiere seguir trabajando para las nuevas generaciones.
El programa se llama Mendoza Emprende Ventures y el sector generará 10.000 puestos de trabajo.
Es con respecto a abril. Mientras que en comparación con los últimos 12 meses, la caída es del 3,4%. "Todos los rubros relevados vieron retroceder sus ventas", informaron.
Los sueldos se reajustarán este mes y en agosto subirán hasta los 400.000 pesos chilenos, que representa 480 dólares.