El seleccionado inglés se impuso 6-2 ante su par iraní gracias a los goles de Jude Bellingham, Bukayo Saka (x2), Raheem Sterling, Rashford y Grealish. Taremi (x2) descontó para Irán.
El equipo titular se mantuvo en silencio como respaldo a las manifestaciones ocurridas en su país.
A dos meses de la muerte de Mahsa Amini (22), presumiblemente a manos de un policía porque no llevaba el cabello cubierto, la ola de protestas y manifestaciones continúa.
El Gobierno iraní quitará el visado y e incautará bienes a ocho instituciones y 12 personas radicadas en Europa. La represalia llega después de las sanciones europeas por el caso de Mahsa Amini.
Las anifestaciones se desataron hace cinco semanas tras la muerte de Amini, de 22 años, quien fue detenida en una estación de trenes y golpeada por llevar mal colocado el hiyab, el velo con el que las musulmanas cubren su cabello.
La escaladora Elnaz Rekabi compitió sin velo en Saúl. La embajada iraní en Corea del Sur desmintió que esté desaparecida.
La transmisión de noticias fue reemplazada por la imágen de una máscara seguida por un montaje con la foto de Ali Khamenei, entre llamas.
La joven de 22 años había sido arrestada en Teherán por la policía de la moral por supuestamente incumplir el estricto código de vestimenta femenino de la República Islámica, que impone cubrirse el pelo con un velo y llevar ropa discreta.
La nieta de Mirtha Legrand se unió al grupo de actrices que llamaron a cortarse el pelo en señal de apoyo.
Las manifestaciones de las mujeres de Irán contra el régimen continúa ya está en ojos de todo el mundo. Celebridades francesas grabaron un video apoyando la lucha.
Las mismas iniciaron por la muerte de una joven que fue arrestada por la forma en que llevaba puesto su velo.
Una ONG elevó también hoy a 31 la cifra de muertos en enfrentamientos y represión de las protestas por la muerte de Mahsa Amini.