Este sábado se publicó el decreto que extiende el distanciamiento social hasta al 28 de febrero. Además, le da autonomía a los gobernadores para la vuelta a las escuelas. Una encuesta avala el retorno a las aulas.
Cientos de miles de wuhaneses se amontonaron en las calles para festejar el Año Nuevo occidental. Discotecas atestadas y cero prevención.
Los infectólogos recomiendan que que no inviten a parientes lejanos y no se compartan vasos y cubiertos.
El presidente fue consultado por la foto que circuló de la cena con Evo Morales y pidió perdón. Lo mismo pasó meses atrás después del encuentro con los Moyano.
La comuna habilitó este fin de semana los "círculos del reencuentro" en ese espacio verde.
A pesar de las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus, en las calles los participantes de las celebraciones del Día de la Lealtad prestaron poca atención a las normas.
Cafés y colas de bancos haciendo nada de lo que marcan los protocolos.
Unos 5,5 millones de estudiantes regresaron a las aulas en casi toda la península. La idea del Gobierno es mantener controlados los contagios de coronavirus.
El gobernador Rodolfo Suarez anunció que continúa la provincia en fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Siguen vigentes las medidas que estableció en el último decreto.
Alberto Fernández firmó la norma que prorroga el aislamiento hasta el 30 de agosto. Nuestra provincia seguirá como hasta ahora y la situación sanitaria y de flexibilización serán resueltas entre el gobernador Suarez y los intendentes.
El gobernador de la provincia dispuso nuevas normativas para este periodo de distanciamiento social.
Mendoza entrará en una nueva etapa de la cuarentena más flexible a partir del lunes cuando el gobernador Rodolfo Suarez detalle la norma.