Los mandatarios peronistas armaron una "liga", pidieron un plan concreto y mayor federalismo para solucionar el faltante de combustible, la inflación y los planes sociales.
Los mandatarios peronistas armaron una "liga", pidieron un plan concreto y mayor federalismo para solucionar el faltante de combustible, la inflación y los planes sociales.
Anabel y los intendentes que ayudaron clavaron un gran acto. Disidencias aceptadas y discurso de unidad hacia afuera, y algunos faltazos por dentro. ¿Se reedita un clásico contra Cornejo? Una perlita picante en Maipú. Insólita anécdota con visitantes estadounidenses.
El secretario de Comercio había expresado que sólo se dedica a los "precios" y que la inflación es tarea del Ministerio de Economía. Este le contestó fuertemente.
El ex gobernador se refirió al intento del Gobierno de convocarlos a un acuerdo. Aseguró que tendrá mucho trabajo en la Cámara de Diputados en el tiempo que se viene.
Cuatro mujeres al mismo tiempo en el cuarto oscuro, el peronismo no respetó la veda en Tunuyán, más las irregularidades que denunciaron Ilardo y Félix, entre otros.
"El domingo es el día de la familia. Celebremos. Y por la tarde, a partir de las 16, ahora que podemos, movilicémonos a todas las plazas para conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de octubre de 1945", invitó la semana pasada Alberto Fernández.
El operativo clamor para bancar al presidente Alberto Fernández lo encabezan Santiago Cafiero, Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis, junto al Movimiento Evita.
Daniel Tramontana fue precandidato a intendente de Capital en 2015. Perdió aquella interna peronista y ahora presentó una impugnación contra las autoridades de su partido.
Hay un cambio en las filas del Partido Justicialista. La conducción inauguró una nueva sede y aprovechó para mostrar su idea de hacer política "sin culpas" ante el poder radical.
En un acto militante en Santa Rosa, el diputado nacional dijo "parece feminista pero en realidad maneja el marido", en relación a la administración municipal.
El 15% del electorado local, que históricamente vota a una tercera opción y más en comicios legislativos, es el objetivo de varias expresiones políticas identificadas con la "mendocinidad".