El subsecretario de Relaciones Institucionales, José María Videla Sáenz, asumió la coordinación de esta comisión. Por primera vez un representante de esta provincia liderará este cargo de alta responsabilidad.
El efectivo, que prestaba servicio en Uspallata, estaba en Colombia como parte de una misión de la fuerza y había viajado a Caracas. Cancillería y el Ministerio de Seguridad exigieron la liberación.
La Cancillería argentina, bajo el mando de Gerardo Werthein, determinó el cambio de funcionarios, que mantenían diferencias con la actual gestión.
El empresario tecnológico creador de OLX y DeRemate fue oficializado por la Cancillería.
El hasta ahora embajador argentino en Estados Unidos asume la Cancillería un día antes de las elecciones entre Trump y Harris.
"La voluntad popular debe ser respetada", expresó la Cancillería.
A través de un comunicado, el gobierno argentino se sumó a los de Chile y Colombia, y pidieron detener inmediatamente los ataques en zonas civiles.
El Gobierno argentino, a través de su organismo de relaciones exteriores, publicó un comunicado sobre la escalada del conflicto en Gaza y llamó a "las dos partes" a la paz. Israel mostró su "preocupación y tristeza".
La Embajada británica seleccionará estudiantes universitarios para pagarles un viaje a las islas Malvinas. Desde Cancillería y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, plantearon la objeción al concurso porque menciona a las islas separadas de la Argentina.
Sin nombrar ambos naciones, el país alegó "preocupación" por lo que ocurre en Ucrania y pidió que el conflicto se resuelva "a través del diálogo".
Conductores que esperan en Uspallata realizan una olla popular desde el lunes para alimentarse.