Lo anunció el ministro de Economía Martín Guzmán. Sucede después de que la vicepresidenta denunciara un "festival de importaciones".
A la banda no les habilitan dólares a precio oficial ya que el Gobierno alega que el grupo empresario que trajo a los británicos incumplió los requisitos de la AFIP.
Según indican los últimos datos del BCRA al 24 de mayo, la entidad sumó cero reservas en el mes. Consultores ya hablan de un waiver ante el FMI en septiembre. ¿Qué significa esto?
En abril el BCRA incrementó la tasa para la refinanciación de crédito. Qué implicancia tiene en los consumidores.
De forma oficial anunciaron que el economista Agustín D'Attellis asumirá en la entidad monetaria.
"Pulverizaron su valor", expresó el mendocino. Otros referentes de Juntos por el Cambio se mostraron en contra de la medida.
El dato surge del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central. La inflación de marzo sería de 5,5%.
Esta semana el Indec dará a conocer los datos de la inflación de febrero lo que actualizará las tasas de interés. Expectativa por lo que defina el BCRA.
La entidad aumentó dos puntos porcentuajes la tasa de Leliq y elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos.
Los importadores deben recurrir a créditos del exterior para financiarse: "Autos van a faltar", señalaron desde la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores.
El ministro afirmó que trabaja para que las nuevas disposiciones "afecten lo menos posible" al sector.
El debilitamiento del nivel de reservas se profundiza aún más si se tiene en cuenta que en diciembre la Argentina debe hacerle un pago de USD 1.900 millones al FMI.