La Justicia estaría próxima a emitir fallo sobre la cautelar que presentó la compañía low cost luego que el Gobierno nacional buscará reimponer la medida en favor de Aerolíneas Argentinas.
Lo dispuso la Justicia porteña sobre un pasaje interno que el consumidor no pudo utilizar por las restricciones de pandemia. Ahora la compañía debe devolverle el dinero más intereses.
Hay dos aerolíneas que cobran por viajar a Capital Federal, ida y vuelta un promedio que arranca en 6.400 pesos.
Trabajadores de la aerolínea low cost se manifestaron este miércoles en Casa de Gobierno, pidiendo la reapertura de El Palomar.
Se sumarán a diversas manifestaciones en todo el país en busca del reinicio de la actividad del aeropuerto. En la provincia la protesta será en la Casa de Gobierno.
La compañía low cost regresará su servicio al Gran Mendoza desde este viernes. Mientras que Flybondi y Andes aún no confirmaron las fechas.
Así lo manifestaron desde la empresa low cost. Aún esperan que el resto de las provincias manifiesten si van a permitir la conectividad aérea.
El gobierno levantó la suspensión para la actividad. Desde la semana próxima podrán volar con destino a 15 provincias.
La protesta fue a nivel país y piden por el regreso de los vuelos de cabotaje.
Pedirán por el regreso de los vuelos de cabotaje.
Quieren que se elabore un plan para que retorne la actividad. "Puede ser el fin de la industria aérea", advierten.
Se trata de promociones que sacó la empresa low cost en varios tramos nacionales para septiembre, con la intención de generar ingresos durante la pandemia.