El Banco oficial de la Argentina lanzó esta línea de financiamiento para ampliar, refaccionar o terminar vivienda única; es a sola firma y sin necesidad de contar con una garantía hipotecaria.
El dato lo dio a conocer el INDEC en el informe sobre las condiciones habitacionales que se relevaron en el censo 2022. La Ciudad Capital es la comuna que presenta el porcentaje más bajo de personas que son propietarias de la casa o departamento en el que viven.
Ayer, en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se aprobó el denominado Régimen de Covivienda que apunta a solucionar la problemática habitacional.
El binomio Parisi-Ilardo que competirá en las PASO, mostró su equipo de gobierno para demostrar que están preparados para asumir el Ejecutivo provincial. Quieren reactivar la economía local con la construcción de casas.
Será transmitido en vivo por la TV Pública. En esta oportunidad son más de 300 casas disponibles en distintos Desarrollos Urbanísticos de todo el país.
El Indec dio a conocer los datos provisionales del Censo realizado el año pasado. Los detalles del informe sobre la provincia.
Una mujer adquirió el inmueble y vecinos le alertaron que las ventanas estaban violentadas: un joven se había metido.
Desde el 1 y hasta el 15 de noviembre podés inscribirte para participar del sorteo de Procrear II. Hay unidades en seis departamentos de Mendoza.
Los mendocinos que quieran acceder a la casa propia ya pueden anotarse al sorteo. Cuántas viviendas se sortearán.
En diferentes predios de todo el país serán 904 viviendas en total. Cómo, cuándo y dónde será el acto.
Ya está funcionando el link para que los interesados en acceder a una casa se anoten. ¿Qué requisitos hay que cumplir?
El 92% de la población argentina vive en ciudades. Una organización hizo una prueba piloto en una ciudad de Santa Fe. ¿Cómo salió?