La acción legal se produce después que la Corte Suprema se negara la semana pasada a bloquear la legislación texana, que prohíbe que casi todos los abortos después de las seis semanas de embarazo entren en vigor.
"Me mató a mi bebé", dice la denuncia en contra de la médica Miranda Ruiz, que el 24 de agosto pasado intervino en un procedimiento de ILE en un proceso gestacional de 22 semanas y dos días.
El pleno de la Corte sesionó durante dos jornadas para discutir un recurso de inconstitucionalidad contra artículos del código penal del estado de Coahuila que castigaban con hasta tres años de prisión a las mujeres que aborten y a quienes se lo faciliten.
La joven de 21 años se habría arrepentido aunque firmó el consentimiento de la intervención.
Se acordó considerar la posibilidad de anular el fallo de 1973 que legalizó el aborto en todo el país.
Se trata de la autobiografía de Simone Veil, impulsora de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Francia.
La Sala III de la Cámara, había concedido el recurso para que la práctica no se llevara adelante, sin saber que ya se había ejecutado
El hombre presentó una medida cautelar para impedirle a quien era su esposa que no se realice la interrupción voluntaria del embarazo.
El Papa pidió que se incluya a los "corderos sacrificados" en las plegarias de Semana Santa.
La jueza María Eugenia Bona declaró la plena vigencia del artículo 19 del Código Civil y Comercial "que reconoce la existencia de la persona humana desde la concepción".
El Gobierno dejó sin efecto la restricción que regía en la provincia. Ya fue publicado en el Boletín Oficial.
El pastor evangélico y senador provincial Bonarrico será opositor y busca socios dentro del mundo religioso y partidario para conformar una alianza que levante la bandera antiabortista.