La organización analizó la situación de 46 países y la retracción económica argentina es la más alta.
El gobernador dijo que pedirá ayuda a la Nación para afrontar el aguinaldo de los estatales antes de fin de año.
Dos grupos de acreedores, que reestructuraron la deuda de la Argentina, emitieron un duro comunicado contra las medidas llevadas adelante por Alberto Fernández.
El ex ministro de Salud de Macri criticó el manejo de la pandemia por parte del Gobierno nacional. Puso de relieve que el modo de encarar el control del virus produjo crisis social, económica y educacional.
El presidente de Estados Unidos, criticado por sus reticencias a la cuarentena, rescató los dichos de un funcionario sanitario que dijo que las cuarentenas duplicaron la pobreza.
El periodista fue contundente en relación a la situación económica que atraviesa el país.
La Cepal apunta a una caída del PIB del 9,1% y de casi un 10% de la renta por habitante.
El economista Steve Hanke dijo que la dolarización debe hacerse ahora: "los argentinos están hartos del peso, están comprando hasta bitcoins", señaló
No habrá resultados concretos hasta el 25 de noviembre.
El ministro de Desarrollo dijo que en cuanto termine la emergencia, el gobierno se enfocará primero en los argentinos empobrecidos por la pandemia.
Aunque pudieran estar abiertos, sufrieron bajas importantes. "No hay plata en la calle" dijo el secretario de la Cámara Argentina de Comercio.
La crisis económica derivada del cierre de actividades por la cuarentena significa un achicamiento del sector privado mayor al de 2001.