Las intensas ráfagas que se registraron en horas de la madrugada en la provincia de Buenos Aires provocaron grandes destrozos. Los vientos alcanzaron una velocidad de 125 km/h en algunos lugares.
A la reducción de frecuencias a y desde Europa, ahora suma la suspensión de arribos desde Turquía y países de África.
A partir del lunes la medida será extensiva a la totalidad de los vuelos que ingresen al país.
El próximo 10 de marzo y tras un largo periodo cerrado, reabrirá el tradicional espacio.
Sería para frenar al coronavirus. Solo se restringirían los vuelos internacionales. Estudiarán qué hacer con los de cabotaje.
Lo confirmó hoy el ministro de Turismo, Matías Lammens. No habrá que hacer cuarentena pero pedirán test PCR. Reforzarán con hospitales modulares a los sitios más visitados.
El gobierno provincial anunció la reanudación de los vuelos de cabotaje al aeropuerto de El Plumerillo. Está todo listo en la Aeroestación Gabrielli.
Lo hacían en encomiendas aéreas. Las artesanías estaban hechas con venecitas y, debajo, llevaba la droga.
Aunque todavía no hay anuncios sobre apertura de vuelos, la empresa ofrece una frecuencia diaria entre Mendoza y Buenos Aires y uno semanal desde San Rafael.
Desde este jueves comenzaron a funcionar los sensores que se activan cuando una persona que llega al aeropuerto tiene alta temperatura.
El ministro de Salud, Ginpés González García dijo que los pasajeros que vengan de Italia serán revisados y se les hará firmar una declaración de que están sanos
Tanto el personal de seguridad como el de las compañías aérea comenzaron a utilizar esta protección contra por posibles infectados que lleguen desde el exterior, sobre todo de China.