La emisión fue aprobada este jueves por el Banco Central y entrarán en circulación en los próximos meses.
El aumento alcanza el 68,4%.
A pesar de que el índice de rendimiento no se modifica desde setiembre, la tendencia no se detiene. Si bien el IPC es elevado, está estable en torno al 6%, lo que hace que el rendimiento del plazo fijo equipare la inflación.
Advierten que el gobierno está poniendo a la industria como el enemigo del empresariado argentino. Aseguran que el sector turístico crea empleo constante para el país.
El organismo instrumentó un sistema para reducir la volatilidad de la moneda argentina.
Un informe privado indica que la entidad está usando los "encajes" de los depósitos en dólares. Sin embargo, subraya la solidez de los mismos en el sistema bancario.
El Central prohibió la financiación en las tiendas libres de impuestos, idéntica medida que rige con las compras en el exterior.
Según indican los últimos datos del BCRA al 24 de mayo, la entidad sumó cero reservas en el mes. Consultores ya hablan de un waiver ante el FMI en septiembre. ¿Qué significa esto?
"Pulverizaron su valor", expresó el mendocino. Otros referentes de Juntos por el Cambio se mostraron en contra de la medida.
El Banco Central vuelve a elevar la tasa de referencia, llevando el rendimiento de un plazo fijo para personas físicas, hasta 10 millones de pesos, al 48% nominal anual.
Aunque el Banco Central fija la tasa de referencia, cada entidad ofrece distintos intereses.
Este jueves y tras el informe de la inflación anunciaron desde el Banco Central el aumento a las tasas de interés.