La divisa creció dos pesos respecto de ayer luego de la crisis política dentro del gobierno nacional.
El Banco Central dispuso que se haga un registro de clientes que hayan mostrado "inconsistencias" en las operaciones.
La divisa cerró ayer a $190 y la brecha con el oficial ya es de 143%.
Si bien no hay una reglamentación formal, la entidad reconoció que quiere impedir que "se aprovechen" de la brecha cambiaria.
Finalmente, el Gobierno alcanzó un acuerdo con los tres principales grupos de bonistas por la reestructuración de la deuda y en el mercado se espera su impacto, en acciones y dólar.
La compra de monedas electrónicas son un modo de dolarizarse. Peligro para los gobiernos porque las regulaciones van detrás de la tecnología.
Una medida del BCRA exime del impuesto del 30% a quienes son hijos o familiares de desaparecidos.
La criptomenda no está alcanzada por regulaciones financieras, pero constituye un método de ahorro muy usado por los argentinos.
"Desde hace un mes los argentinos tenemos nuevas prioridades: combatir el hambre y la pobreza, encender la economía, reactivar el consumo y generar empleo", aseguró.Video
El Gobierno trabaja para promulgar la Ley de Emergencia Económica hoy mismo. El dólar, a cotización de hoy, estará a $82
Muchos chilenos piden efectivo a la hora de cancelar los departamentos. Y quieren adelantos por Paypal o transferencias, limitados desde ayer. Habrá que conseguir arrendatarios que acepten un número de tarjeta como garantía.