Flavia Royón, Secretaria de Energía de la Nación, participó de un congreso junto al Gobernador y respondió a los pedidos de la provincia.
El presidente de EMESA, Pablo Magistocchi, dio precisiones sobre la obra, la cual durará cinco años desde que comience a ejecutarse.
Desde la empresa de energía aseguraron que se trabaja para que la obra se incluya en el programa nacional.
Se convocó al "Concurso Manifestación General de Impacto Ambiental", un paso que se completa con la audiencia pública. Es el último de una serie de estudios que incluyeron topografía, geología, medio ambiente y sociedad. Un repaso por lo que se ha hecho.
La obra sumará el Cañón del Diamante como circuito turístico único en el mundo. Hasta ahora era inaccesible para los turistas que recorrían la zona en vehículo. Unirá el dique Los Reyunos con Agua del Toro.
La traza no existía y será fundamental para la construcción de la futura presa, aunque no será el "definitivo". El llamado a licitación será el próximo año.
Desde el Gobierno de Mendoza informaron que la concreción del proyecto "no altera el hábitat ni obliga a relocalizar rutas y pobladores".
El proyecto que forma parte del Sistema del Río Diamante, además del aprovechamiento hidroeléctrico, el desarrollo de energías limpias, está el plan de aguas hasta 2050. Forma parte de un largo engranaje pensado para el futuro de la provincia.
Después de reunirse con el Gobernador, el sector se expresó a favor de la intención de Suarez de insistir por la megaobra hidroeléctrica.
En la pelea por la centralidad la vicepresidenta gana por paliza y arrea al peronismo con ella. Resuelve en la calle su asunto judicial con apoyo militante. En Mendoza, hay debate interno peronista y se activaron todos. Oficialismo: El Baqueano, y lo que falta para licitar.
Consideran que el manejo del agua del Río Diamante podría llegar a perjudicarlos. Incluso han realizado estudios con la Universidad Nacional de La Plata.
El ministro de Infraestructura dijo que la obra generará energía, dos mil puestos de trabajo y desarrollo turístico. Agregó que a Mendoza no le preocupa lo que pueda hacer La Pampa para impedir su realización.