Efectivos montaron guardia en la principal estación aérea, alertados ante los rumores de una posible manifestación en el lugar. Las protestas continúan en todo el país.
La cifra de víctimas fatales fue aumentando desde la tarde de ayer y aunque el último informe de la Defensoría del Pueblo habló de 17 muertos, el número llegó a 18 con la confirmación de que también murió un policía.
Este jueves 6 de octubre, UPCN hará una pegatina para pedir el pago de la compensación por función específica en el edificio de Avenida San Martín.
Las protestas llevan 5 días seguidos y la policía niega haber asesinado a manifestantes. El Ayatolá ni siquiera nombró el hecho en una reciente aparición pública.
Las manifestaciones se intensificaron tras el velorio de la joven Mahsa Amini y mujeres quemaron sus velos en forma de protesta.
Las tres víctimas mortales fueron confirmadas tras los choques de este jueves en Quito entre los manifestantes y el ejército.
Solo este domingo hubo mil personas detenidas. Los reclamos contra la invasión se desarrollan en ciudades de todo el país.
La policía retiró los últimos camiones que permanecían en la capital del país tras una larga protesta contra las regulaciones sanitarias por el coronavirus.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, invocó poderes de emergencia para poner fin a protestas en rechazo a las medidas sanitarias contra el coronavirus.
El Gobierno decretó restricciones e impuso el cierre de actividades culturales generando movilizaciones en Bruselas.
La policía cubana arrestó a 11 personas, y sitio casas para evitar que las protestas de la oposición se llevarán a cabo el lunes.
El Comité Central del Partido Comunista (PCC) sostiene que las protestas son orquestadas desde Estados Unidos, y la oposición alerta sobre numerosas detenciones.