"Van en desmedro del ingreso de sanatorios y honorarios profesionales", explicó la Unión Argentina de Salud en un comunicado.
Aseguran que en comparación con los demás elementos necesarios para empezar las clases, son más baratos.
Según la entidad, "la excesiva carga tributaria queda al descubierto", respondiendo el 78,08% a impuestos nacionales y el 21,92% a provinciales.
La compañía expresó que "no implementó un aumento general de precios". Determinaron, incluso, que en Mendoza bajaron los costos.
Expertos señalaron que hay causas que explican en parte la aceleración de precios registrada por el INDEC en los últimos meses.
Convocados por el Gobierno nacional, estarán controlando que se cumpla el programa Precios Cuidados que se ofrece en unos 1.000 hipermercados y supermercados del país.
El dato surge de los índices de inflación publicados este jueves por el INDEC. Algunos cortes de carnes subieron hasta un 11%.
Lo señaló Daniel Funes de Rioja -presidente de la Copal y dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA)- tras la reunión con el Gobierno por los salarios y los precios. "Es muy importante" para buscar una "estabilidad macroeconómica", agregó.
El Gobierno recibirá hoy en la Casa Rosada a líderes empresariales, en la mesa de diálogo que impulsa el presidente Alberto Fernández. Busca generar acuerdos que permitan hacer converger las variables de precios y salarios.
Dadas las preguntas de consumidores, Axion explicó qué pasará con los carteles con los valores de los combustibles si el precio llega a las tres cifras.
Sólo será superada por Venezuela, que enfrenta una híper. El jueves se dará a conocer el índice oficial.
La semana que viene se reunirán y ya adelantó el gobiero que no le pondrá techo a las negociaciones paritarias.