Un estudio de Harvard analizó los tipos de alimentación más populares en relación con la longevidad.
En muchas dietas la lista negra está conformada por las pastas, esta lista pertenece a los alimentos que no debemos comer o comer menos. Cúan saludable es para nuestro cuerpo y qué nos aporta.
Estas actividades no necesariamente incluyen hacer dieta, sino que tiene que ver con la rutina diaria.
Así como traen beneficios para la salud, pueden generar efectos contraproducentes y hay algunos que no debes combinar.
Un explorador de Nathional Geographic explicó la importancia de llevar adelante una buena alimentación para vivir más.
Este tipo de alimentos tienen una gran cantidad de beneficios si son incorporados de buena manera.
A cierta edad se recomienda adoptar a la dieta, alimentos que sean ricos en calcio.
Una lista de los alimentos que menos nutrientes aportan y que más engordan.
Fue diseñada por especialistas y sería más económica que el menú promedio de los argentinos.
Según los especialistas hay tres alimentos en concreto que deberías dejar de ingerir para tener realmente resultados positivos.
Llena de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, la avena es fundamental en una dieta balanceada. Cuáles son sus beneficios y cuál es la mejor manera de consumirla.
Hay una serie de creencias que han cobrado fuerza pero que no tienen sustento científico ni otorgarían los resultados deseados.