La Primera Dama, pareja del Presidente Alberto Fernández, siguió los pasos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La presentación es porque el buscador la trata de manera "misógina y maliciosa"
Hasta 15 gigas será el espacio permitido. Lo que tenés que saber.
El buscador más popular del mundo sorprendió con un doodle muy entretenido.
La insólita situación fue protagonizada por Marcus Thuram en la previa del partido por Champions League entre Inter y Borussia Monchengladbach.
El buscador mejoró su algoritmo. Desde ahora, basta con tararear la melodía y el motor devolverá el resultado, para quienes no se acuerdan el nombre, letra o autor de una canción.
La vicepresidenta demandó al gigante de internet por presentarla en las búsquedas como "ladrona de la Nación".
"Ladrona de la Nación Argentina" arrojaba el buscador cuando se buscaba el nombre de la vicepresidenta. Ella hizo una demanda, se realizó un peritaje que fue cuestionado por el buscador, y pide que el máximo tribunal se expida.
La diputada de Juntos Por el Cambio, Josefina Mendoza, presentó un proyecto donde solicita la eximición del recargo del 35% en las aplicaciones que sirvan para la actividad comercial.
La mendocina Gisela Vartalitis logró que los buscadores Google y Yahoo eliminaran de sus resultados las notas en las que era cuestionada. Así lo determinó una medida cautelar de la Justicia Federal de San Luis en 2019. Este año, la vicepresidente Cristina Kirchner inició un camino similar.
Sus poemas y canciones le valieron un notable reconocimiento dentro de la vanguardia literaria de la década de 1930 en Berlín.
Utiliza la herramienta denominada "derecho al olvido".
Fallo a favor de Natalia Denegri contra Google.