Además, el jefe de Gabinete defendió la inmunización de Zannini y de Martín Guzmán.
La decisión está relacionada a lograr la inmunidad y no "perder" las vacunas ya aplicadas. Además, quiere evitar problemas legales.
En su cuenta de Twitter, el jefe de Gabinete ratificó que la próxima semana el Gobierno convocará "a las centrales obreras y los empresarios".
La solicitud es para que el jefe de Gabinete explique el accionar del Gobierno Nacional frente a los actos de autoritarismo que se han dado en la provincia norteña. "No hay espacio para declaraciones tibias ni para hacerse los distraídos", señalaron.
Además, anunciarían la prórroga de la prohibición de despidos y de la doble indemnización para los despidos sin causa, que en principio sería por un mes.
El jefe de Gabinete consideró que "es perder el tiempo" analizar las últimas declaraciones que realizaron el expresidente Mauricio Macri o la titular del PRO, Patricia Bullrich.
Lo aseguró en una entrevista el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
En la conferencia de prensa de este viernes, el jefe de Gabinete advirtió de los cuidados que se deben tener estos días para que comiencen las clases en marzo.
"El Gobierno nacional define los parámetro y los gobernadores deben tomar las medidas", aseguró el jefe de Gabinete, Santiago Cafieron en conferencia de prensa sobre las nuevas medidas ante la creciente suba de contagios de coronavirus en Argentina.
En las próximas horas el gobernador Juan Schiaretti anunciará oficialmente que su provincia no adherirá al toque de queda. Sí intensificará controles y realizarán más testeos pero no prohibirán la circulación nocturna.
Aquellos empleados nacionales con hijos menores de 13 años estuvieron licenciados porque no los quisieron recargar de trabajo cuando tenían que acompañar la escolaridad remota. Ahora vuelven a sus tareas.
La idea la propuso a todos los gobernadores. El Presidente quiere que no haya movimiento entre las 23 a 6.