La capacitación será brindada por un experto en Recursos Humanos y se hará este jueves 7 de forma virtual. Cómo participar.
El propietario contó que anexó el lavadero a su taller de autos pero los empleados venían algunos días y otros no así que decidió cerrarlo.
Quieren que sean suprimidos de forma gradual y obligar a los beneficiarios a tomar cursos de formación laboral.
Perdió a su pareja y como tuvo que salir a buscar trabajo para mantener a sus hijos. "Caminé mucho", dijo y relató su vivencia.
La empresa ofrece la oportunidad en todo Valle de Uco: Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
La máxima categoría del automovilismo nacional está viviendo un delicado momento que nadie esperaba y, aunque están trabajando para solucionarlo, llevará su tiempo.
Se trata de un programa del Ministerio de Trabajo. Hasta el momento son 110 mil inscriptos.
Esta situación se reproduce de manera agravada cuando incluimos a los desocupados en el déficit: 3 de cada 10 jóvenes mujeres (22,9%), versus 2 de cada 10 jóvenes varones (30%) no estudian ni trabajan de manera remunerada.
La joven hizo la denuncia en el Inadi. El empleador argumentó que era un "ambiente machista".
Combinado con el programa Enlace y los entornos virtuales de capacitación, más de 11.000 los mendocinos se capacitan en busca de mejores condiciones laborales.
El Presidente reconoció que "no estamos contentos con los índices", expresó.
Genera 130 nuevos puestos de trabajo. Es el octavo local que la empresa abre en la provincia.