Se trata de prestadores y contratados que no asistirán a sus lugares de trabajo. Afirman que el Gobierno de Mendoza no cumplió la paritaria del 23 de diciembre pasado. Desde el Ejecutivo ofrecieron un aumento para marzo.
Diferentes gremios llegaron marchando hasta el microcentro mendocino reclamando mejores condiciones laborales. Mañana habrá otra reunión.
Iniciaron una caravana desde los Caballitos de Marly hasta el edificio gubernamental. Expresaron que existe "discriminación y maltrato" a los trabajadores.
El director Jorge Pérez aclaró qué realiza la institución ante esta situación. Ampros había realizado reclamos sobre posibles internaciones de adultos en el lugar.
Si bien se trata de un virus altamente transmisible, aseguran que no todos cumplen con las medidas de protección, lo que pone en jaque al sistema de salud.
Se pondrá en funcionamiento la mesa de negociación para atender las medidas de salvaguarda para médicos y enfermeros. Ya hay 20 infectados del sector.
El gremio realizará este sábado un "caravanazo". Se pedirá también el pago del aguinaldo sin escalonamientos, la exención del Impuesto a las Ganancias y el cronograma de pases a interinos, entre otros puntos.
Luego del reclamo por parte de ATE y Ampros, que publicó el Post ayer y hoy, el gobierno de Mendoza ofreció el ingreso de 2.100 prestadores desde la clase inicial.
Isabel del Pópolo, titular de Ampros, reclamó por la precarización laboral de los trabajadores de la salud de Mendoza, que el sábado hicieron un bocinazo en el Centro.
Lo confirmó el titular de la OSEP y además, según el gremio Ampros hay otras ocho personas que esperan el resultado y que se encuentran en el hospital de la obra social estatal.
El gremio de los profesionales de la Salud pidió una inspección a todos los centros sanitarios ante la denuncia de la falta de elementos de bioseguridad.
Desde Salud garantizaron el servicio para todos los mendocinos.