La vicepresidenta se lo solicitó al jefe de Gobierno Porteño, que saque la reja, para que las personas puedan protestar y como mensaje contrario a lo que hacía el macrismo.
La vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado habló sobre la reforma judicial que está a punto de sancionar ese cuerpo. "Quisimos acceder a ese texto y no lo logramos durante 72 horas", dijo.
Se trata de un cambio clave introducido por el kirchnerismo a través de Oscar Parrilli en la Cámara alta en el texto original enviado por el presidente Alberto Fernández.
Por unanimidad, los legisladores nacionales votaron a favor de asistir a las empresas del sector con la continuidad del ATP hasta fin de año y beneficios fiscales.
"No, no, cortale la palabra", dijo la vicepresidenta cuando Esteban Bullrich le estaba respondiendo al oficialista Mayans.
González García criticó el proyecto, pero el Senado de la Nación dio sanción definitiva. ¿Qué expresa la ley? La incidencia de Alberto Fernández y el rol de Anabel Fernández Sagasti, Cobos y Verasay en la aprobación.
Además de asegurar que la creación de una comisión que investigue a Vicentin se hizo en contra del reglamento interno, denunciaron que no se cumple con lo acordado para las sesiones remotas.
Será por tres meses y el legislador no se reincorporará a su banca. Su sobrina lo denunció por reiterados abusos durante una campaña electoral.
En caso de que le norma sea aprobada sin modificaciones, quedará definitivamente sancionada. La misma establece contratos más largos y amplía las opciones de garantía para inquilinos.
Está acusado de violar a una sobrina que trabajaba para él y a una periodista.
Con algunas discusiones, en la primera sesión virtual de la Cámara en el marco de la cuarentena por el coronavirus, el paquete de medidas fue aprobado.
La ex presidenta aseguró que el rechazo de la Corte deja en manos del Senado la decisión de cómo funcionar.