El senador de Juntos por el Cambio y referente del campo, expresó su enojo con el Presidente por las retenciones.
Juntos por el Cambio espera llevar la discusión al Congreso e intentar forzar otro resultado.
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas se reunirá con los principales empresarios del sector alimenticio de Argentina.
Realizarán asambleas y movilizaciones después de que el gobierno nacional anunciara mayores retenciones.
El economista y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Horacio Rovelli, explica cómo la concentración de los productos influye.
Juntos por el Cambio advierte que la suba por decreto es inconstitucional y esperar forzar otro resultado en la comisión bicameral de DNU, que aún está pendiente de conformación.
El Gobierno definió la suba de las retenciones al aceite y la harina de soja, que pasará de 31 a 33%.
Hablaron de un "cambio de las reglas de juego" inconsulto y unilateral que frena la dinámica del sector.
Se creó un Fondo de Estabilización del Trigo para controlar "el costo de la tonelada" de la harina y aceite de soja. Ambas medidas fueron informadas a través de decretos publicados este sábado en el Boletín Oficial.
En su carácter de vicepresidente de Diputados, Omar De Marchi, junto a otros legisladorse, piden que el ministro de Agricultura asista a la Cámara para explicar por qué suspendieron el registro de exportaciones de harina y maíz de soja.
El funcionario defendió el acuerdo con el FMI y aseguró que el Estado tiene que tomar medidas por el contexto internacional. El ministro dijo que el Gobierno no contempla aumentar las retenciones a las exportaciones de granos pero no dijo nada sobre los derivados de la soja.
El Gobierno definirá este lunes el aumento a la exportación de harina y aceite de soja. Desde la Mesa de Enlace advirtieron con preocupación esta medida inminente.