Si pensaste alguna vez que estos podían llegar a ser buenos para la salud, un estudio reveló que tienen muchas calorías.
El promedio mensual de inflación de alimentos fue de 5,7% en Argentina. En los demás países el promedio fue de 1%.
Los alimentos y las bebidas subieron 6,8%, por encima de la inflación total de 6%.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo advirtió que el IPC de enero será más elevado que el de diciembre (5,1%). José De Mendiguren culpó a los consumidores por convalidar los precios elevados.
De acuerdo a algunos nutricionistas, hay ciertos productos que se destacan por tener malos ingredientes.
A través de la Secretaría de Comercio, el gobierno extendió la obligación que tienen las compañías para informar datos sobre costos y stock. El objetivo es lograr la estabilización de los precios internos de productos
Estos alimentos son consideradas como uno de los más saludables y que inciden a la hora de adelgazar.
Hay varios alimentos que se pueden combinar para que el metabolismo de nuestro organismo sea bueno.
Los estudiosos tomaron en cuenta el nivel nutricional que aporta cada uno de estos productos.
Está presente en la mayoría de los alimentos y no es para nada saludable, por lo que su consumo debe ser moderado.
La inflación anual de la provincia durante el año pasado fue de 96,9%. Lo que más subió fue la indumentaria, con más de 130%, seguido de educación.
Para cuidar el corazón y tener los niveles controlados de colesterol, no hay que abusar de algunas comidas.