El Gobierno está evaluando este incremento en el dinero disponble debido al aumento en el costo de los alimentos, según confirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
Para el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, son dos frentes que subieron. Además, señaló que el aumento del costo de los alimentos perjudica la calidad nutricional.
En todo el país, el indicador fue de 36,1% durante el año pasado. En diciembre, en la provincia, hubo un aumento de 4,8%, el más alto en 2020.
El objetivo es hacerlo en forma gradual. Reforzarán Precios Cuidados para aminorar el impacto en el consumidor.
El presidente y el empresario mantuvieron un diálogo en Casa Rosada pero no trascendió de qué hablaron. Distintas fuentes consignaron que habrían charlado sobre las amenazas de desabastecimiento.
El dato fue publicado este martes por el Índice de Estadísticas y Censos. El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el de mayor incidencia en el nivel general y en todas las regiones.
El delivery de alimentos ya es tendencia. A precios justos y beneficiando al productor y al consumidor, resultan en compras inteligentes.
Estuvo 10 años inactiva. Se calcula una elaboración de 30 mil kilos mensuales de alimento para caprinos y bovinos.
Aseguran que con las dificultades que tienen los transportistas para circular, podría haber desabastecimiento.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se reunió con el Consejo Federal contra el Hambre. Acordaron que la política será fomentar la producción, elaboración y distribución de alimentos de las familias.
De 4 mil pesos pasaría a 6 mil. Además comenzaría a beneficiar a jubilados y pensionados con la que cobre el haber mínimo.
Dentro del pánico, una tranquilidad: todos los expertos afirman que no es posible contagiarse el virus por la comida