Sundar Pichai señaló que, a pesar de que hay riesgos, esta tecnología será más importante que el fuego o la electricidad.
El CEO de Google aseguró que la IA "va a empoderar a toda la humanidad"
En una larga entrevista, el CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai, aseguró que la inteligencia artificial superará en impacto al fuego o la electricidad. Desde su infancia en la India hasta las decisiones estratégicas que redefinen a una de las compañías más influyentes del planeta, Pichai ofreció una mirada íntima y crítica sobre el rumbo tecnológico de la humanidad.
"Libros era la riqueza que teníamos", comentó, resaltando cómo esa visión encajó años más tarde con la misión de Google: hacer accesible la información a escala global.
Podés leer: Se pudrió todo entre Musk y Trump: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Pichai no escatimó en palabras para describir el cambio que se avecina. "La IA es la tecnología más profunda en la que la humanidad trabajará. Será más profunda que el fuego o la electricidad", afirmó.
No obstante, también advirtió sobre los desafíos éticos. "Tengo fe en la humanidad para enfrentar los riesgos de la IA", dijo, aunque admitió que el riesgo es "bastante alto". La clave, según Pichai, será la capacidad colectiva de responder con responsabilidad cuando los desafíos se vuelvan concretos.
Pichai destacó una de sus decisiones más importantes: la fusión de Google Brain y DeepMind. Equiparó esta decisión a unir Stanford con el MIT. "Fue un proceso que exigió paciencia y claridad", explicó.
La apuesta de Google por un enfoque "AI first" ya muestra resultados. Gemini, su modelo de IA, multiplicó por 50 su capacidad de procesamiento en apenas un año. "No hay límite para la curiosidad humana", sentenció.
Más allá del impacto técnico, Pichai enfatizó la democratización creativa que traerá la IA. "La IA va a empoderar a casi toda la humanidad para expresarse", aseguró. En su visión, así como los blogs e internet liberaron voces en todo el mundo, la inteligencia artificial permitirá que millones de personas generen contenido como nunca antes.
"Siempre preguntaría si preferiría haber nacido ahora o en cualquier otro momento del pasado, y casi siempre preferiría nacer ahora", destacó. Para él, el progreso humano es incuestionable, y la tecnología, si se gestiona con ética y visión, puede multiplicar la empatía, la calidad de vida y la curiosidad.
Te puede interesar: Histórica alianza entre Telegram y Elon Musk