Diferentes actores del sector audiovisual convocaron a una concentración que se desarrolla esta tarde frente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) exigiendo la renuncia del titular del organismo, Luis Puenzo. En medio de la manifestación, hubo incidentes con la Policía, quien detuvo a diversos trabajadores.
Los manifestantes se reunieron cerca de las 16.30 en la puerta del INCAA, en la Ciudad de Buenos Aires. Debido al corte de calle Lima, la Policía desalojó las calles lo que generó forcejeos e incidentes con los uniformados. Según consignó Clarín, hay dos detenidos y por el momento se han registrado heridos.
En calles Belgrano y Moreno, los trabajadores de cine habían realizado una asamblea a cielo abierto para pedir el desplazamiento de Puenzo. Tenían carteles y realizaron cantos para pedir su alejamiento. La cantidad de personas presentes hizo que se realizara un corte total en la zona y, por ende, caos vehicular.
Ahí la Policía de la Ciudad e Infantería pidieron que despejaran las calles y corrieron a la fuerza a los manifestantes a una de las manos de la calle. Los presentes no querían irse del lugar y ahí comenzaron los incidentes.
"No hay razón para que se lo lleven detenido, esto es una provocación", exclamó un hombre, mientras se llevaban detenido a un joven, expresó La Nación. Los manifestantes lo abrazaban con la intención de que la Policía no fuera detenido, en medio de empujones y patadas.
%uD83D%uDD34 #Urgente | La policía de la Ciudad retiene a estudiantes de la ENERC e intenta desalojar la convocatoria frente al INCAA, en defensa del cine nacional. pic.twitter.com/0VcyAZQLOj
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) April 11, 2022
Movilización frente al INCAA exige la renuncia del presidente de la institución, el director Luis Puenzo. La Policía reprime e intenta desalojar.
"Su permanencia es funcional al desguace del INCAA y del cine independiente", dice un texto difundido por la asociación DOCA. pic.twitter.com/NdWvIiv74g
Las escuelas secundarias iniciarán el servicio educativo el 28 de febrero. Los docentes comenzarán las actividades el 6 de febrero y los estudiantes con trayectorias débiles contarán con apoyo pedagógico desde el 14 de febrero.