Fuerte reclamo de vecinos de El Challao por obras viales y falta de agua

Los testimonios fueron registrados por el móvil del periodista Julián Chabert para Radio Post. Los habitantes del lugar, denuncian múltiples irregularidades en la zona.

Fuerte reclamo de vecinos de El Challao por obras viales y falta de agua

Editó: Martín Arrojo

 Un grupo de vecinos de los barrios de El Challao se manifestó este martes para denunciar problemas en las obras viales que realiza Vialidad Provincial y reclamar, una vez más, la falta de agua y cloacas. 

En diálogo con Radio Post (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz), el periodista Julián Chabert recogió los testimonios de los habitantes afectados, quienes aseguran que la obra del cantero central y las rotondas complica el acceso a sus barrios y encarece servicios esenciales.

"La obra viene muy mal", denunció Lucas, ingeniero y vecino del lugar. "Hemos presentado notas para que refuncionalicen la obra. Pedimos una dársena central con un carril acumulador para ingresar más fácilmente desde el lateral izquierdo, pero no nos escuchan". Según explican, quienes circulan hacia la ciudad no tienen problemas, pero al regresar deben recorrer 1.400 metros extra, lo que afecta a conductores particulares, camiones cisterna y servicios de emergencia.

A su vez, los vecinos  alertaron sobre los riesgos en caso de incendios: "Ya tuvimos que evacuar una vez, y ahora con este diseño vial es aún más difícil salir".

Otro de los puntos críticos es la infraestructura sanitaria. "No tenemos agua ni cloacas. Hay cañerías inconclusas desde hace años, plata tirada", lamentó una vecina. 

Un cartel colgado en la zona resume el reclamo: "Necesitamos agua y cloacas ya". Aunque la obra fue anunciada y cuenta con plazos desde 2023, los vecinos denuncian que no hay avances reales ni respuesta concreta de Aysam ni de las autoridades.

También te puede interesar: Un prófugo fue detenido robando cables en Ciudad

Desde Vialidad Provincial aseguran que la obra se diseñó para ordenar el tránsito y que ya está próxima a finalizar. Sin embargo, los vecinos sostienen que las soluciones propuestas no contemplan la realidad cotidiana de los habitantes de la zona. 

Esta nota habla de: