Uspallata compite por ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo

El certamen Best Tourism Villages, de la ONU; destaca a localidades rurales que cuidan su cultura, su entorno natural y su estilo de vida. El pueblo mendocino competirá con destinos rurales de todo el mundo. ¿Cuándo se conocerán los resultados?

Uspallata compite por ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo

Por: Mariano Rivas

Uspallata fue seleccionado para representar a Mendoza en un certamen internacional que busca a los mejores pueblos turísticos rurales del planeta. La iniciativa, organizada por ONU Turismo, distingue a localidades que preservan su identidad cultural, cuidan el entorno natural y promueven el desarrollo sostenible a través del turismo.

El programa se llama Best Tourism Villages y, desde su creación en 2021, reconoce a pueblos con menos de 15.000 habitantes que ofrecen una experiencia auténtica, lejos del turismo masivo. El año pasado, Los Chacayes (Tunuyán) había logrado quedar entre los ocho pueblos argentinos elegidos.

Este año, las localidades escogidas para participar, además de Uspallata, son las siguientes: Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja) y Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes).

Uspallata fue elegido para representar a Argentina en el certamen de la ONU.

Según destaca la Secretaría de Turismo de la Nación en su presentación, Uspallata cuenta con unos 6.300 habitantes y está enclavado en un valle rodeado de los imponentes Andes. Su ubicación estratégica lo convierte en la puerta de entrada a lugares emblemáticos como el cerro Aconcagua, el centro de esquí Penitentes y el famoso Puente del Inca. Turismo también subraya el fuerte componente histórico de Uspallata, ya que fue uno de los puntos clave en el Cruce de los Andes, protagonizado por el general José de San Martín y su ejército libertador.

Ver: El Gobierno lanzó un spot con Mike Amigorena y el niño "Aguante Talleres"

A diferencia de otros premios turísticos que destacan la infraestructura o la cantidad de visitantes, este galardón valora a las comunidades que logran mantener vivas sus tradiciones y cuidar su entorno, mientras desarrollan el turismo como una herramienta para mejorar la calidad de vida.

Los resultados se conocerán desde octubre, según informó ONU Turismo.

Desde el Estado nacional, fue la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación la encargada de elegir a los candidatos argentinos. Un jurado especializado evaluó a los pueblos y elevó la propuesta a la ONU, que será la encargada de elegir los pueblos ganadores de todo el mundo y difundirá los resultados en octubre.

Leer: Maratón Animal 2025: qué calles estarán cortadas y cuándo en Ciudad

Esta nota habla de: