Se trata de una propuesta integral que ofrece información actualizada, orientación vocacional, actividades presenciales y recursos interactivos para quienes buscan conocer la vida universitaria y las más de 140 carreras que ofrece la casa de estudios.
La UNCUYO lanzó un portal para ayudarte a elegir tu carrera
La Universidad Nacional de Cuyo lanzó el portal Descrubí UNCUYO para ayudar a los estudiantes que están por finalizar el secundario a elegir una carrera.
Los estudiantes podrán encontrar en el portal información sobre las 140 carreras de ofrece dicha casa de estudios, herramientas que deben conocer del sistema universitario, como también los servicios que se ofrecen allí.
La rectora Esther Sánchez destacó que con el nuevo espacio se abre "una puerta enorme para todo aquel que quiera ingresar a una vida universitaria, se trata de garantizar el derecho a la educación universitaria". Al mismo tiempo remarcó la necesidad de "entender que la educación universitaria no es un privilegio, es un derecho. Y todas estas acciones tienen que ver con asegurar que haya este acceso".
El programa está dirigido principalmente a estudiantes del último año del nivel secundario, pero también para personas jóvenes y adultas que deseen comenzar o retomar estudios universitarios. En el espacio virtual se puede explorar la oferta académica mediante un buscador por palabra clave, consultar información sobre becas, servicios, orientación vocacional, y un calendario con las fechas de inscripciones.
Además cuenta con un módulo de pensamiento lógico computacional, el cual contiene juegos interactivos. Valeria Martín Tello, coordinadora de Ingreso UNCUYO, explicó que el programa no queda solamente en el sitio web, sino que es una propuesta integral que incluye experiencias presenciales en la Universidad y salidas al territorio. Las escuelas que deseen realizar visitas al campus pueden inscribirse a través del formulario disponible.
"Tener toda esa información disponible, saber que me van a acompañar en el trayecto, que voy a tener herramientas a las cuales voy a poder acceder para ir solucionando los problemas, saber que tengo a quien preguntarle y saber voy a ser escuchado, eso es fundamental" manifestó la rectora.
Ver: Impulsan una ley de incentivo fiscal para la educación en Mendoza