Un proyecto busca relevar datos sobre los canes en la zona. A través de capacitaciones, la comuna se prepara para llevar adelante la recolección de información para diseñar políticas públicas.
Por qué Ciudad relevó los perros callejeros del barrio La Favorita
Tras resultar ganador en la segunda edición del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental, el proyecto "Ciudades y naturaleza: Estrategias de planificación para perros de vida libre en entornos urbanos" comenzó su primera etapa en la Ciudad. La iniciativa busca relevar y gestionar la población de perros callejeros en el barrio La Favorita.
Durante la semana del 27 al 30 de mayo se realizaron tareas de formación y relavamiento en el conglomerado de barrios de La Favorita. Voluntarios y referentes territoriales recorrieron cuatro sectores representativos de la zona, donde recolectaron datos mediante observación directa y una aplicación digital desarrollada especialmente para este fin.
En el dispositivo para recolectar la información se incluyeron variables como distribución, comportamiento y estado de salud aparente de los perros. Esto permitirá construir una base científica georreferenciada para diseñar políticas públicas orientadas a la salud pública y el bienestar animal.
La elección de referentes del territorio fue clave para potenciar la calidad del muestreo: "El conocimiento del terreno permite identificar si un perro tiene dueño, si está esterilizado o vacunado, y entender mejor la dinámica del barrio", explicó el médico veterinario Francisco Dell'Agnola.
El proyecto cuenta con el liderazgo de la Dra. Daniela Rodríguez (IADIZA-CONICET) y el acompañamiento técnico de Francisco Dell'Agnola por parte del municipio. Además, contempla una segunda etapa en septiembre, lo que coincide con un período de mayor presencia de animales en la vía pública, según los especialistas.
A su vez, se realizarán intervenciones comunitarias como campañas de vacunación, desparasitación, castración y charlas educativas en escuelas.
Ver: El Gobierno presionó y los residentes del Garrahan levantaron el paro