Un comienzo de semana con máximas por arriba de los 40° C en Mendoza

El pronóstico indica que este lunes estará muy caluroso para todo el territorio provincial.

Un comienzo de semana con máximas por arriba de los 40° C en Mendoza

Por: Federico Lemos

La jornada de este lunes 10 de febrero estará marcada por un clima extremadamente caluroso, con una temperatura máxima que alcanzará los 40 grados centígrados y una mínima de 27°C. 

Según informa la Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza se espera la presencia de tormentas aisladas, lo que podría generar precipitaciones en algunas zonas. Además, los vientos tendrán una dirección variable, lo que podría influir en el comportamiento de las tormentas. 

Las condiciones climáticas estarán acompañadas por vientos que cambiarán de dirección a lo largo del día. Este fenómeno podría afectar la sensación térmica y la distribución de las precipitaciones en diferentes regiones. 

Ver: Está cortada la ruta 7 por un alud en alta montaña

Se recomienda estar atentos a las alertas meteorológicas, ya que la presencia de tormentas aisladas podría generar lluvias intensas en cortos periodos de tiempo. La combinación de calor extremo y humedad podría incrementar la inestabilidad atmosférica.

Recomendaciones para afrontar el calor

Ante las altas temperaturas previstas, es fundamental tomar medidas de precaución para evitar golpes de calor y otros efectos adversos. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y utilizar ropa ligera. 

Ver: Godoy Cruz no levanta y sufrió una derrota durísima en La Plata

Asimismo, se aconseja prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con problemas de salud, quienes son más vulnerables a estas condiciones climáticas extremas. Para conocer cómo protegerse mejor, puede consultar [consejos de salud](#) especializados.

Alerta roja

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta roja en varias provincias del país por temperaturas extremas por calor como se puede observar en el siguiente mapa.  

Esta nota habla de: