Se trata del camino de más de 82 kilómetros que une el departamento sureño con el Paso Internacional El Planchón, donde Vialidad Provincial e Impulsa Mendoza han trabajado con éxito para su apertura.
Recuperaron una importante ruta estratégica para la economía de Malargüe
En las últimas horas se dio a conocer que ya está operativa la traza que une Malargüe con el paso El Planchón, donde tanto la Dirección Provincial de Vialidad como Impulsa Mendoza, han recuperado los 82,8 kilómetros de trazado del camino Castillos de Pincheira - Paso del Carqueque, cuya gran parte del recorrido estaba prácticamente intransitable. Se trata de una nueva ruta para el desarrollo turístico, minero- petrolero y ganadero del departamento malargüino.
El titular de la DPV, Osvaldo Romagnoli, recorrió esta vía de suelo natural este último viernes, para constatar en persona el resultado del trabajo realizado en los últimos dos meses.
Romagnoli afirmó que "este es un camino, cuya logística es fundamental para la exploración minera, pero también es uno de los pasos turísticos más importante del departamento y lo que se ha hecho es reestablecer la traza y llevarla a un ejido de ruta provincial documentada".
"De este modo estamos estableciendo las bases de un futuro circuito que va a permitir unir la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 226 de forma directa", completó el funcionario.
Ver más: Los vuelos afectados en Mendoza por el paro de pilotos
La importancia del programa "Caminos Productivos de Malargüe"
Se trata de una de las ocho rutas y caminos provinciales que se recuperarán o se abrirán como parte del Programa Caminos Productivos de Malargüe, lanzado por el Ministerio de Ambiente y Energía junto al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, para posicionar la economía malargüina a largo plazo. Cabe resaltar que todos estos caminos son cruciales para el desarrollo de Malargüe Distrito Minero Occidental.
Una parte del tramo ya es muy popular por los locales y muchos mendocinos: la vía por la que se llega a los Castillos de Pincheira, una formación rocosa sin igual en la provincia, que está ubicada a 35 kilómetros de la ciudad de Malargüe.
Además de la actividad turística, en esta área abundan las explotaciones de yeso porque literalmente hay montañas enteras de yeso. Además, se extrae petróleo y se hace ganadería.
Pero siguiendo hacia el oeste por la misma traza de suelo natural, comienza el camino conocido como Paso del Carqueque, que finaliza en Valle Noble, sobre la Ruta Provincial 226, la que desemboca en el Paso Internacional Planchón - Vergara.
Hacia esa zona hay nuevos proyectos mineros nuevos en vista, los que necesitarán de este camino para todas las tareas previas que permitan determinar a futuro su concreción.
La recuperación de esta ruta permitirá también ir desde la ciudad de Malargüe hasta Valle Noble en época estival, sin tener que desviarse hasta Las Loicas, ahorrando 70 kilómetros para llegar al mismo punto de destino.
En la actualidad, el camino está cortado por las primeras nevadas, pero se puede transitar sin problemas y con precaución hasta unos 50 km desde la ciudad de Malargüe. Como ya se recuperó dicha traza, cuando la nieve se retire, solo habrá que hacer el mantenimiento de rigor.
El programa de Caminos Productivos para Malargüe prevé dejar en estado de transitabilidad 460 km de rutas y vías provinciales de suelo natural del departamento, en los siguientes tramos:
Trazas existentes
• RP 222 a Paso de las Damas - 46,5 km
• Las Leñas a Cajón de los Oscuros - 40 km
• Camino El Carqueque (Malargüe a RP 226) - 82,8 km
• Camino Potimalal (RP 226 a RP 221) - 84,0 km
• RP 221 - 78,0 km
• Cajón de los Oscuros a RP 226 - 29 km
Nuevas trazas
• RP 221 a Calmuco - 51,0 km
• RP 226 a El Seguro - 29 km
Ver más: Autorizan nuevas variedades de uva para la elaborar de vinos de calidad