El periodista brindó su testimonio luego que los manifestantes le quemaron el vehículo, durante los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes mientras el Senado debate la Ley Bases.
Video: piqueteros incendiaron el móvil de Cadena 3 frente al Congreso
El periodista brindó su testimonio luego que los manifestantes le quemaron el vehículo, durante los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes mientras el Senado debate la Ley Bases.
Este miércoles, la manifestación en las afueras del Congreso de la Nación, convocada para protestar contra el tratamiento de la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado, generó incidentes y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
En este contexto, un grupo de piqueteros incendió el vehículo de la radio cordobesa Cadena 3, que se encontraba cubriendo la sesión en el Senado y la movilización en la calle. El incidente ocurrió pasadas las 16.30, cuando algunos de los manifestantes se acercaron al auto, lo vandalizaron y finalmente lo prendieron fuego.
Las imágenes mostraron cómo el vehículo quedó envuelto en llamas en plena calle, generando una gran columna de humo negro. Intervino un camión hidrante para intentar apagar el incendio, pero el fuego aún no se había consumido por completo a las 17 horas.
Además, se informó que uno de los periodistas de Cadena 3, Orlando Morales, resultó herido durante la protesta y debió recibir asistencia médica. Su colega, Mauricio Conti, transmitió en vivo los momentos posteriores al ataque al automóvil.
Los manifestantes también incendiaron otros objetos, como tachos de basura y bicicletas, en las inmediaciones de la Plaza de los Dos Congresos. La policía respondió con el uso de balas de goma, gas pimienta y camiones hidrantes para dispersar a los activistas.
"Esto es angustiante: no quiero un país así para mis hijos": así se quebró Orlando Morales, el periodista de Cadena 3 al que le prendieron fuego el móvil. "No puede haber gente tan malvada: vos podés pensar de una forma, yo de otra... pero hay que dialogar", subrayó pic.twitter.com/kWyC2bfSLw
En resumen, la jornada del miércoles frente al Congreso se convirtió en un campo de batalla entre las fuerzas de seguridad y diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos y sindicatos que protestaban contra la Ley de Bases y el paquete fiscal.
Las entidades, distribuidas en distintos departamentos de Mendoza, fueron excluidas del Registro Provincial tras no completar los procesos de liquidación establecidos por ley. Las resoluciones fueron emitidas por la Dirección de Emprendedores y Cooperativas.