"Se ha tenido que romper una ruta para posibilitar que drene el agua", aseguró el ministro de Defensa de la Nación, que estuvo en la zona afectada junto a Patricia Bullrich.
Petri recorrió zonas inundadas y advirtió que hay más de 1.600 evacuados
El ministro de Defensa, Luis Petri, recorrió hoy las zonas más afectadas por el temporal en las localidades bonaerenses de Zárate y Campana, y remarcó que la situación es particularmente grave en esta última, donde se registraron más de 1.600 evacuados.
"La situación es distinta de Zárate a Campana. Venimos de estar reunidos con el intendente de Zárate, son 160 evacuados, mientras que en Campana llegan a 1.600. La situación es más compleja", afirmó Petri en declaraciones televisivas tras recorrer los barrios inundados junto a autoridades locales.
El funcionario señaló que en algunos sectores fue necesario intervenir con medidas de emergencia para permitir el escurrimiento del agua: "Venimos del barrio nuevo, donde se ha tenido que romper una ruta para posibilitar que drene el agua. Llovieron más de 410 milímetros. Ahora está drenando con muchísima velocidad y esperamos que en las próximas horas se desagote".
A pedido del presidente @JMilei, nos trasladamos a la Base Naval Zárate para monitorear y acompañar de cerca el operativo de asistencia por las inundaciones.
— Luis Petri (@luispetri) May 17, 2025
La @Armada_Arg despliega medios y personal para evacuar a los vecinos afectados. Coordinamos esfuerzos con el Intendente... pic.twitter.com/UgWqb0IO9P
Según explicó, las áreas más vulnerables de ambas ciudades fueron las más afectadas por las lluvias excepcionales: "En los lugares más vulnerables de Zárate y Campana se generaron piletones de agua. No así en el centro de las ciudades".
Ver: Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Recorrí el barrio San Cayetano, en la zona más afectada de Campana.
— Luis Petri (@luispetri) May 17, 2025
Nuestras Fuerzas están junto a la comunidad, asistiendo a quienes más lo necesitan frente a las inundaciones.
Desplegamos vehículos, lanchas, botes y efectivos para evacuar y acompañar a los vecinos. pic.twitter.com/zmeCZNlUJQ
Petri aseguró que el Gobierno nacional está movilizando recursos para asistir a los damnificados: "La situación para muchas familias es dramática. Estamos poniendo todos los recursos del Estado nacional para ayudar a la gente de la zona".
Leer: Casado encabezó un acto libertario en Guaymallén
El ministro también destacó en declaraciones a La Nación+ la magnitud del fenómeno meteorológico: "En los últimos años no tenemos registros de lluvias tan intensas en la zona, que superen los 400 milímetros en tan pocas horas. Eso termina saturando los pluviales".
Desde el Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) en Campana, coordinamos el operativo de asistencia junto a la ministra @PatoBullrich.
— Luis Petri (@luispetri) May 17, 2025
Se organizan evacuaciones, traslados a centros seguros y la asistencia a los vecinos afectados.
Por instrucción del presidente... pic.twitter.com/dEWyCsJPAn
En comparación con otras emergencias recientes, Petri diferenció esta situación de la vivida en Bahía Blanca el año pasado: "La situación es distinta a lo que se vivió en Bahía Blanca, porque en este caso el casco urbano de Zárate no se vio afectado. Sí los alrededores, las rutas y los barrios periféricos".
En medio del temporal histórico que golpeó a Zárate y localidades vecinas como Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el de Defensa, Luis Petri, viajaron este mediodía a las zonas afectadas por intensas lluvias que, en menos de 24 horas, provocaron inundaciones generalizadas, cortes de ruta, evacuaciones y un virtual aislamiento del distrito.