Se celebró en el Auditorio Ángel Bustelo de Ciudad el vigésimo séptimo acto de colación, donde más de 200 graduados de las siete tecnicaturas de la casa de estudios recibieron su diploma. Se realizó una donación de más de 900 cajas de leche para Conin.
Egresaron los nuevos técnicos del Instituto San Agustín
El Instituto de Ciencias Biomédicas San Agustín realizó su vigésimo séptimo acto de graduación y el Auditorio Ángel Bustelo estuvo colmado de gente. Es que cerca de 2.000 personas, entre familiares y amigos, llegaron al lugar para acompañar a los más de 200 egresados que ayer recibieron su diploma y se despidieron de su etapa de estudiantes.
Allí, los esperaba todo el cuerpo de profesores y directivos, encabezado por la directora Elizabeth Malah -siempre la gran anfitriona del acontecimiento- y la rectora Elizabeth Escobar. Una vez todos reunidos, comenzó el acto para sellar la graduación de los estudiantes de las tecnicaturas en Instrumentación Quirúrgica, Radiología, Imágenes para el Diagnóstico, Enfermería Profesional, Anestesiología, Laboratorio de Análisis Clínicos, Hemoterapia y Esterilización.
En charla con Mendoza Post, Elizabeth Malah, no sólo se mostró entusiasta y feliz por una nueva camada de profesionales, sino también por los proyectos futuros que tienen que ver con la incorporación de una nueva carrera en el instituto.
"Ya tenemos autorizada la tecnicatura superior en Cosmiatría; un gran proyecto que encaró nuestra rectora y que comenzamos antes de la pandemia. Posiblemente, podamos implementarlo en 2025. Esto nos llena de felicidad, al igual que esta nueva colación", dijo Malah.
Con respecto a los estudiantes que ayer ya vieron cumplido su sueño de graduación agregó: "Siempre es una alegría despedir a los egresados. Unos se van, otros ingresan. Para el año próximo ya tenemos una gran cantidad de alumnos inscriptos, entonces vemos que estamos haciendo las cosas bien. Algunos turnos ya están con los cupos cubiertos para 2025".
Acto con sonrisas por la tarea cumplida
El acto de colación del Instituto San Agustín tuvo todas las etapas formales de un acontecimiento de esta índole: conformación de la mesa académica que estuvo presidida por la profesora Mariela Ramos, directora de Educación Superior de la provincia; entonación del Himno Argentino, nombramiento de nuevo abanderado, escoltas y cuadro de honor con cambio de bandera; y, por supuesto, la tan ansiada entrega del diploma que certifica la finalización de los estudios.
Pero también hubo momentos para la alegría, la emoción y la reflexión. Al inicio, se apagaron las luces del auditorio y comenzó el video que repasó, con imágenes de los alumnos y música, los distintos momentos vividos a lo largo de los tres o cuatro años de estudiantes. Luego, se realizó un sentido recordatorio y reconocimiento a una alumna que falleció este año y que dejó su huella entre profesores y alumnos. También pisó el escenario, el dúo de tango y ballet, Oriana y Marcos.
A su turno, el doctor Abel Albino, presidente de Conin, agradeció la donación y la iniciativa solidaria de la institución para la colecta y felicitó a los flamantes graduados por su logro. "Hay pobreza y hay desnutrición. Y ustedes al ayudarnos con leche hacen una tarea muy noble, que es ayudar a los más débiles", dijo.
Durante el acto, también la directora de Educación Superior, se dirigió a los nuevos técnicos: "Si bien el diploma que hoy reciben tiene una historia que comienza con la institución, la familia, los amigos y por último, con cada uno de ustedes, son los estudiantes los que le ponen el pecho todos los días para conseguirlo. Sin ustedes no habría educación superior", finalizó y los instó a profesionalizarse más.
Otras de las palabras más sentidas, cargadas de consejos y recomendaciones, fueron las de la rectora del instituto, Elizabeth Escobar quien, muy emocionada, sugirió flexibilidad a la hora de tratar con un paciente porque "el paciente necesita amor", dijo. También, en línea con Ramos, reafirmó la idea de no abandonar nunca la capacitación para convertirse en mejores profesionales día a día. Por último, mencionó: "vocación, pasión e intuición; son tres palabras que los tienen que acompañar a lo largo de su trabajo".
Finalizados los discursos de la mesa académica, que incluyo también el de la profesora Lorena Córdova, cada uno de los alumnos pasó a recibir su diploma de manos de aquel profesor querido, que ellos mismos eligieron para ese fin.
Las imágenes de la tarde