El Instituto Nacional de Vitivinicultura informó sobre la inclusión de Saint Jeannet y Moscatel Rosado.
Autorizan nuevas variedades de uva para la elaborar de vinos de calidad
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) anunció este martes 10 de junio, a través de la Resolución 22/2025, la incorporación de las variedades de uva Saint Jeannet y Moscatel Rosado al listado de variedades reconocidas como aptas para la elaboración de vinos de calidad.
Nuevas Variedades en el Listado
Con esta resolución, el listado queda conformado de la siguiente manera:
-Variedades tintas: Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot Negro, entre otras.
-Variedades rosadas: Gewurztraminer, Pinot Gris, Canari, y Moscatel Rosado.
-Variedades blancas: Chardonnay, Chenin, Sauvignon Blanc, Semillón, y Saint Jeannet, entre otras.
Te puede interesar: Disolución del Procrear: qué pasa con las casas sin entregar en Mendoza
Excepciones en el grado alcohólico
La normativa establece que todos los vinos certificados como varietales, Reserva y Gran Reserva elaborados a partir de estas variedades quedarán exceptuados del cumplimiento del grado alcohólico mínimo que establece anualmente el INV. Esto permitirá una mayor flexibilidad en la producción de vinos de calidad.
Por otro lado, los vinos elaborados con variedades no listadas deberán cumplir con los requisitos de grado alcohólico mínimo establecidos en el año de elaboración correspondiente.
Importancia de la medida
Esta inclusión responde a estudios realizados por el INV, que concluyeron que tanto la Saint Jeannet como el Moscatel Rosado son aptos para la elaboración de vinos de calidad. La resolución busca unificar y actualizar el listado de variedades, promoviendo así la diversidad y calidad en la producción vitivinícola argentina.
El presidente del INV, Carlos Raul Tizio Mayer, destacó la importancia de esta medida en el fortalecimiento del sector vitivinícola del país, que continúa innovando y adaptándose a las demandas del mercado.
Con esta resolución, Argentina reafirma su compromiso con la calidad y la excelencia en la producción de vinos, asegurando un futuro prometedor para sus viñedos y bodegas.
Te puede interesar: Neuquén inicia una obra que Mendoza reclama hace años