Una beba wichí de dos años falleció el pasado domingo en Embarcación, en Salta. La nena estaba desnutrida y los profesionales del Hospital San Roque reconocieron que "este mes no dimos leche".
Según consignó Página/12, la gerenta del Hospital de Orán, Gladys Laime, confirmó que no se enviaba más leche por una decisión del Gobierno Nacional. "Nosotros teníamos un stock y dimos prioridad a los pacientes de bajo peso", expresó. En otras instituciones de salud de la zona confinaron que desde meses ya no se entrega el alimento. Esto va de la mano con la decisión del Ministerio de Salud de la Nación: el dinero que se iba a la compra de la leche para su posterior entrega en los centros de salud se sumó en las Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por por embarazo (AUE) y el alimento no se dio más en los centros de salud.
Griselda Tejerina Pérez tenía apenas dos años. Días antes de su muerte había sido revisada por un médico: debía tener un peso de 10 kilos y estaba en 9 kilos con 100 gramos. "La nena estaba en bajo peso", le confirmó Facundo Orozco, gerente del Hospital San Roque de Embarcación a Página/12. "La causa que puso el médico legal fue muerte súbita", agregó.
Es hora que @alferdez de marcha atrás a una medida que atenta contra la atención de madres y recién nacidos.
Martín Rodríguez y Lorena Torres del Polo Obrero salieron en libertad por disposición de la jueza Mirna Montaldi. Estaban detenidos desde el 15 de marzo por cortar calles en reiteradas ocasiones. El proceso judicial seguirá en marcha.
Las obras se llevarán a cabo del lado chileno por lo que el Paso internacional quedará interrumpido para todo tipo de vehículos. Qué día y en qué horario.
La rectora Esther Sánchez anunció además que por decisión de las artistas, las obras se dejarán en el estado en que han quedado con el objetivo de llamar a la reflexión y al diálogo. Ordenó investigar si hubo alumnos o profesores involucrados.