En total, se licitan 864.000 unidades y la medida tiene como objetivo abastecer al Programa Provincial de Salud Reproductiva.
Mendoza invertirá casi $90 millones en preservativos
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, lanzó una licitación pública para la adquisición de preservativos masculinos por un monto de $86.400.000.
La medida tiene como objetivo abastecer al Programa Provincial de Salud Reproductiva, que depende de dicha cartera y busca garantizar el acceso gratuito a métodos de protección y planificación familiar.
El presupuesto asignado será ejecutado durante el año 2025 y estará a cargo de la Tesorería General de la Provincia, bajo "la conformidad de las autoridades competentes". En total, se licitan 864.000 unidades de preservativos masculinos, según la información proporcionada en la resolución.
La iniciativa forma parte de "una política sanitaria sostenida que busca reforzar el acceso equitativo a insumos esenciales en salud sexual y reproductiva", además de contribuir a la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados.
En noviembre de 2024, el Gobierno de Mendoza asignó $93.630.000 para la compra de preservativos, en una licitación motivada por la falta de envíos desde el Gobierno Nacional. La medida buscó asegurar el abastecimiento en hospitales y centros de salud de la provincia. Para una nueva licitación con el mismo objetivo, este año se destinó un presupuesto menor.
También te puede interesar: El Gobierno eliminó un régimen de exportaciones clave para Mendoza
La resolución, autoriza a la Subdirección de Compras y Contrataciones a avanzar con el proceso licitatorio, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Administración Financiera Nº 8706 y el Decreto N° 1000/15. A su vez, se detallan pliegos de condiciones especiales, particulares y generales, así como los procedimientos de evaluación de ofertas.
La resolución