Florencia Barraza, médica residente de cirugía que vive en la provincia de Buenos Aires, contó en sus redes sociales lo que ocurrió en la clínica en la cual trabajaba: no dejaron suturar a un hombre sin cobertura médica, ella lo hizo igual y renunció por sus deberes como profesional de la salud.
"Recién me tuve que pelear con la enfermera y directora de la clínica. No me dejaban suturar a un hombre que se corto el pie con una amoladora porque no lo podía pagar. Lo suturé igual y renuncié. Prefiero siempre al estado antes que al vil empresariado. ¡Aguante la salud publica!", contó Florencia en sus redes sociales.
"Cuando le dije a la directora que mi deber como médica era la asistencia sin importar los medios económicos que tenga el paciente me dijo 'no, en los privados las cosas no funcionan así'. En los privados no se hace medicina, se hacen negocios y los productos son seres humanos", agregó la joven.
Cuando le dije a la directora que mi deber como médica era la asistencia sin importar los medios económicos que tenga el paciente me dijo "no, en los privados las cosas no funcionan asi". En los privados no se hace medicina, se hacen negocios y los productos son seres humanos.
En su cuenta de Instagram, agregó que "no fue una difamación hacia la clínica, no la nombré ni lo voy a hacer, fue una crítica al sistema privado de salud y su trato para con los pacientes".
Miles de personas se acercaron al Parque de Niñez para vivir una verdadera fiesta popular, que hizo bailar a lasherinos y turistas con la música de Las Mellis, La Grossa, Mila Manes, La Berraca Guanabana y el cierre a cargo de Rodrigo Tapari.
Se trata de cursos para jóvenes de 15 a 30 años. Algunos de ellos son de desarrollo web, creación de salas virtuales, diseño 2D-CAD y edición de audio, entre otros.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre las zonas en las que continúa la alerta amarilla por tormentas. Además, el detalle del pronóstico para lunes y martes.
Debido al aumento en el ingreso de estudiantes al nivel secundario y a las mejoras en promoción y retención, el Gobierno escolar transformará anexos que cuentan con las condiciones necesarias para transformarlos en escuelas.